jueves, 17 de noviembre de 2011

Pequeñines con brújula

Encontramos un nuevo hito!!!
En esta entrada quiero compartir una actividad que me parece muy interesante para realizar con nuestros pequeñines. Se trata de orientarse en el campo, con un mapa y una brújula. Y, aunque parezca inversímil, existe una  Federación de este deporte. Yo no tenía ni idea, pero a través del papá de una "pequeñina" amiga de E., nos enteramos de que una vez al mes hacen una carrera, cada vez en un entorno diferente.

¿Y eso que tendrá que ver con actividades para niños pequeños? Os preguntareis. Pues tiene que ver en que, paralelamente a la carrera oficial, donde corredores profesionales luchan y corren por conseguir los mejores tiempos y ascender puestos en la liga (si, también hay una liga), hay un recorrido sencillito para los peques de la casa. Lo llaman el N1, es el circuito de aprendizaje. Al inscribirte, te dan una brújula y un mapa, en el cual hay señalados una serie de hitos, numerados, que hay que ir encontrando, hasta completar el recorrido. En la competición para grandes, estos hitos están bastante escondidos, algunos en lugares bastante inaccesibles, y el recorrido es mucho más largo, pero el que a nosotros nos interesa, se convierte en un agradable pateo por el monte donde los niños más mayores disfrutarán aprendiendo a usar la brújula y a orientarse como si fueran exploradores en la selva, y para los más pequeños y el resto de la familia, será un agradable paseo y una forma de tomar contacto con la naturaleza en familia.

Nosotros ya hemos ido dos o tres veces. La primera vez E. no tenía ni dos años y, si bien a ratos la llevamos en la mochila o en brazos, caminó bastante. Eso si, parando cada poquito a comer unas galletas, a recoger piñas, o simplemente a jugar con la pinocha del suelo. El paseo, a paso leeeeento, suele durar una horita y media o dos, eso ya depende del ritmo de cada familia.

Las inscripciones se hacen en el mismo lugar de la carrera. Cuando llegas al punto de partida, suele haber una pequeña carpa donde te toman los datos y te dan los mapas. Creo que hay que pagar cinco euros. En teoría, para participar, tendrían que pagar todos, pero como en nuestro caso no se trata de competir, sino de relizar una actividad lúdica al aire libre con los niños, compramos un par de inscripciones por eso de tener dos mapas (si vamos en grupo) y ya está.
Momento de reflexión
La próxima carrera es el domingo 20 de Noviembre, en las Lagunetas (prox km16 de la carretera de la Esperanza TF24). Lo ideal es llegar prontito para aprovechar la mañana e ir sin prisas, pero con niños, ya se sabe.... Es dificil cumplir horarios.

Os dejo el enlace a la página de la Federación, donde se pueden consultar las proximas citas.

http://www.cocantf.com


sábado, 12 de noviembre de 2011

Mercadillo de Navidad en "Nuestra Casa"

Nuestra Casa no es una guardería al uso. Tampoco es un colegio tradicional. Podríamos definirlo como una pequeña gran familia en donde conviven niños y maestras, y todos son capaces de aprender de todos, los pequeños de los grandes y los grandes de los pequeños.


Cuando decidimos que Emma fuera a una guardería, nos pusimos como locos a buscar información de las diferentes opciones pedagógicas que existían. No queríamos simplemente aparcarla en cualquier sitio unas horas, queríamos algo diferente. Visitamos varias guarderías, y a todas le sacábamos pegas. Fue durante este proceso de búsqueda cuando oímos hablar de la pedagogía Waldorf, y nos gustó mucho el enfoque y el método. Queríamos para nuestra pequeña un tipo de educación libre, donde se potenciara la creatividad, se respetaran los ritmos de aprendizaje naturales de cada niño sin forzarles a aprender cosas para las que todavía no están preparados, que tuvieran un contacto más íntimo con la Naturaleza y que fuera lo más parecido a estar en casa.

Y así dimos con "Nuestra Casa", antes "La Casa de la Viña". Desde el primer momento nos sentimos conquistados tanto por el encanto del lugar donde se halla, como por la calidez y amabilidad de sus tres maestras, Ana, Mónica y Dayana. Se nota cuando alguien siente pasión por lo que hace, y cree profundamente en que un nuevo proyecto educativo basado, en el respeto a la infancia, es posible.

Bueno, todo esto sólo para decir que el próximo 3 de diciembre entre las 12 y las 17 h, Nuestra Casa abrirá sus puertas para celebrar su tradicional Mercadillo de Navidad, donde se podrán degustar los ricos manjares preparados por las maestras y por los padres de los niños y adquirir juguetes, libros y material de cara a las próximas fiestas. Es un buen momento para conocer el lugar y hablar con las maestras... y los niños se lo pasarán pipa corriendo por allí y jugando con los columpios de madera del patio, subiéndose en los árboles o balanceandose en la hamaca. Eso sí, venid abrigados, que ésto está en La Esperanza!!

viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentación

Primero de todo me gustaría presentarme. Me llamo Patricia, y aunque nací en Madrid, vivo en esta maravillosa isla desde hace casi siete años, y estoy tan encantada que no tengo intención de abandonarla. Tengo una pequeña chicarrera de dos años y medio, con la que me encanta hacer cosas, salir, caminar, ir a actividades, pero echaba de menos un lugar donde encontrar información no sólo de "eventos culturales", sino también de distintas propuestas para hacer con nuestros hijos, desde un punto de vista más personal.

Espero que me acompañeis y que la información que aquí comparta os sea de utilidad con vuestros pequeñines.

¡¡BIENVENIDOS!!